top of page

Presión Hidrostática

Así como el aire ejerce presión sobre los cuerpos, tambien lo hace el agua, a éste tipo de presión se le conoce como presión hidrostática.
Para poder medirla, usamos la ecuación:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Si quieres saber de donde viene la fórmula, puedes ver el video.
Estos princiipios se pueden aplicar para cualquier fluido, sin embargo cuando nos encontramos sumergidos en el mar o en algún cuerpo de agua, deberemos tener en cuenta que:
  • Se presenta la paradoja de Stevin,que nos dice que no importa la forma del recipiente, lo importante es la altura de la columna de agua para medir la presión.
  • En cuaquier profundidad debe considerarse que no sólo estamos sometidos a la presión del agua, sino también a la presión de la columna de aire que se encuentra por encima del agua; por lo que tendríamos lo que llamamos presion absoluta que se obtiene al sumar los valores de ambas presiones.

Ejercicios, dándo clic en el lápiz:

Para consultar las fuentes de donde fue sacada la información se presentan las siguientes bibliografías:

  • Braun E. (2002), Física para tercer grado, México D.F. Trillas.

  • Murphy & Smoot (1981), Física, principios y problemas, México CECSA.

  • Tippens E. P. (2011), Física conceptos y aplicaciones, Perú Mc Graw Hill .

  • Paul G. H (2007), Física conceptual, México, Prentice Hall.

bottom of page